Hoy vengo con otro post en el que combino el fascinante mundo de la Numerología con el apasionante mundo del cine. Si eres miembro de la tribu, el artículo que sigue te parecerá bastante familiar, ya que está hecho con el contenido de tres emails que compartí hace ya varios meses contigo.
Ahora, si no eres miembro te diré dos cosas:
- Primero, quiero invitarte a formar parte de la tribu, haciendo clic en este enlace.
- El artículo que leerás a continuación, es otro ensayo para analizar un personaje de ficción, sus rasgos y actitudes, a la luz de la Numerología.
Si aterrizas recién en esta web, te cuento que lo he hecho antes (eso de analizar personajes de ficción a la luz de los números) en estos posts:
2. El Doctor Strange, la Numerología y las claves ocultas en el cine de ficción
3. El propósito de Arthur Fleck: su descenso al inframundo y el surgimiento del Joker
Hoy toca el turno del protagonista de una historia que ha cautivado a la audiencia y que, a pesar de que ya es una trilogía, se espera que la cuarta parte supere todas las expectativas. Se trata de John Wick, personaje interpretado por el misterioso y triplemente célebre Keanu Reeves.
Empezaremos hablando un poco de la película, de la historia que plantea, y de las cualidades que exhibe el personaje que interpreta de forma brillante el protagonista de Matrix, cualidades que nos servirán para pasearnos por el mundo del emprendimineto, antes de incursionar en la Numerología de John Wick.
John Wick y la Numerología del emprendedor perfecto
Soy de una generación que creció en los ochenta con las películas de Stalllone y de Arnold (no pienso escribir ese apellido). En aquel momento estábamos en otro mundo y entre Rambo, Comando y Depredador las películas de acción eran mi pasión-programación.
También profesaba una fascinación secreta por caricaturas como Transformers y el cine de ficción (Star Wars), pero el bombardeo de “acción” era fuerte, ya sabes. Luego, películas como Terminator reunían violencia con interesantes relatos de ficción, la cosa se ponía más interesante más allá de los disparos y las musculaturas colgadas en pantalla.
Pero con mi crecimiento inevitable, la maduración, la universidad, los libros, las crisis existenciales y todo aquello dejé a un lado la “acción” y tuve mi época de cine intimista y psicológico, algo más intelectual, de guiones brillantes, cine de autor, arte profundo y todo eso…
Después, ya en coincidencia con esta “nueva era”, viví una renovada pasión por la ficción a partir de dos trilogías que considero de culto: El Señor de los Anillos y Matrix. Ahora, lo que me pasó con John Wick fue del todo inesperado para mí. La idea de ver al elegido, a Neo, convertido en un mafioso pistolero no me cuadraba al principio, me hacía ruido.
Fue entonces cuando volví a ver.
John Wick: una película de acción diferente
No sé si fue lo interesante de la historia, o ver a uno de mis actores predilectos (Keanu Reeves) desplegando sus impresionantes habilidades, pero la película me enganchó.
Lo he analizado, y creo que la idea de alguien que decide volver de su retiro del mundo criminal debido al asesinato de un noble cachorro que, más que eso, era el recuerdo legado por su querida esposa recién fallecida, es una historia interesante y original.
Es una historia más de venganza, es verdad, pero con un matiz que destaca.
A lo largo de las secuelas, te das cuenta que la idea que rueda en el mundo de la mafia es que John Wick acabó con un contingente completo de la mafia rusa por causa de un perrito y un Mustang del 69. La película hace que te preguntes: ¿En realidad fue exagerada la reacción de John Wick?
Cuando “Vigo”, uno de los jefes de la mafia rusa de la ciudad, se entera que su hijo robó el auto y asesinó al perro de John Wick, lo reprende seriamente y hasta lo golpea repetidamente.
Vigo le dice a su hijo que no es lo que hizo lo que le molesta, sino a quien se lo hizo: alguien que había trabajado para él, alguien que había sido capaz de realizar un trabajo “imposible”; alguien que había sido capaz de asesinar a tres hombres en un bar, con un lápiz. Era, “el hombre de la bolsa.”
Pero lo más importante, que es lo que en realidad quiero destacar, es la parte en que Vigo le dice a su hijo:
“John es un hombre con concentración, compromiso, voluntad pura, algo de lo que tú realmente no conoces”

John Wick emprendedor: concentración, compromiso, voluntad pura
Es curioso como en el Chapter II de la película, el hermano de Vigo repite la frase que habla de las cualidades de Wick, desde su oficina en una charla con su asistente. Las cualidades de John se han convertido en una especie de mantra, en una leyenda, y hace que te preguntes por qué esas cualidades son tan importantes.
Lo más probable es que a lo largo de tu vida hayas conocido a personas con concentración, con compromiso o con una voluntad de acero. Talvez lo raro sea encontrar esas cualidades reunidas en una misma persona; o puede que lo realmente difícil sea encontrar a alguien no solo con voluntad, sino con “voluntad pura”.
Esto me pareció de lo más interesante porque, como siempre, se trata de atributos presentes en los números. Se trata de una energía, de una vibración que encuentra expresión en los números. Una energía propia, como puedes ver, de los que podríamos llamar emprendedores por naturaleza. Tenemos así a un John Wick emprendedor.
La Numerología de John Wick: el número de la voluntad pura
¿Crees que John Wick tenía un por qué lo suficientemente poderoso para hacer lo que hizo?
John Wick es una película que vuelve por los fueros de la violencia en un nivel estilizado casi a nivel de video-juego realista. No obstante, en caso de que no hayas visto la película, te sugiero ver más allá de la estética de la violencia y la acción.
Ahora, si ya la viste, te pediré que pongas atención a la frase que surge desde el principio y que define la leyenda y la personalidad del personaje:
“John es un hombre con concentración, compromiso, voluntad pura”
John Wick, el “hombre de la bolsa”, exhibe estos atributos con cada tarea que se le encomienda, y eso lo ha convertido en el mejor en su oficio. Si lo sacamos del campo de la mafia y lo situamos en el área del emprendimiento y el desarrollo personal, ¿qué obtenemos?
John Wick y las cualidades del emprendedor pionero
Concentración:
Wick es alguien capaz de poner su atención total en la actividad que está desempeñando. Esto significa, capaz de enfocar su energía, sin dispersión o distracción alguna: una linterna que alumbra de forma abierta y dispersa convertida en un láser que dirige tu poder a un punto muy específico.
Compromiso:
A veces hacemos las cosas porque algún factor externo nos obliga; otras, por la consciencia que tenemos de la importancia que un comportamiento, tarea o actividad específica tiene para nuestra vida o la de los demás. En el segundo caso, lo que nos mueve, lo que nos obliga viene de una decisión, de nuestra consciencia y sentido de responsabilidad, de nuestra palabra: ese es el compromiso.
Voluntad pura:
Mucho se ha escrito en filosofía sobre la voluntad, sobre la voluntad de vida o la voluntad de poder. Pero se trata de algo mucho más sencillo: se trata de una combinación de deseo, decisión y acción con determinación. Es el brillo de quien da el primer paso, el que tira del gatillo y sale al ruedo con energía movido por propia iniciativa.
La Numerología y la cifra de la voluntad pura
Se trata de la energía del entusiasmo, del padre proveedor, del pensamiento consciente, del creador; del que se separa de la multitud para que esta lo siga. ¿Te suenan conocidos estos atributos?
Sí, se trata de la vibración por excelencia del éxito y la fama, la cifra que simboliza al Sol, el Número 1.
Quienes vibran con el 1 (como Número de Vida) tienen el poder de la voluntad y podrían desarrollar eso que llaman “voluntad pura”.
Como todos los números, el 1 tiene su secreto (este es uno de ellos) y tiene también sus desafíos.
Ser como John Wick es ser el mejor (si no, el primero), el líder absoluto en tu área, pero cuidándote de no atropellar a los demás para lograrlo.
Ahora, en el caso de John, así como en el tuyo hay otros números (otras vibraciones) que interactúan en tu personalidad y que hacen de ti alguien único.
Ahora bien, ¿Cuáles son los otros números de John Wick?

John Wick con un lápiz: cosas que solo el Uno hace
John es un hombre con concentración, compromiso y voluntad pura. Esta es la leyenda de John Wick, un personaje que demuestra los atributos del Sol, del líder, del Número 1, aquel que fue visto terminar con la vida de 3 hombres en un bar, con un lápiz.
No obstante, el personaje demuestra otras cualidades importantes, como bien se le atribuyen: compromiso y concentración. Pero además, hay que destacar que John es un virtuoso con las artes marciales y con las armas.
Es metódico hasta la médula, sistemático, una máquina imparable. Después de 5 años retirado del “negocio”, fue suficiente un incidente ocurrido en el peor de los momentos para desencadenar la furia perfecta de John.
Todo esto habla de las cualidades de la estructura, de la personalidad ordenada y sistemática del 4, en combinación con la pasión guerrera y el virtuosismo del 6. Después de todo, una cuidada estética no es algo que le falta a John.
El 6 es responsabilidad, perfección en la ejecución de las tareas; el 4 es la rutina, la confiabilidad, el trabajo, las reglas. Aunque, si viste la parte II, la escena en la que mata a Santino D’Antonio en las instalaciones de El Continental, da cuenta de una pasión que se impone por encima de las reglas.
Así interactúa la vibración de los números. Cada uno tiene un lado oscuro, un aspecto karmático que debe ser trabajado, integrado.
John Wick con un lápiz o el desafío del Número 1
El Uno es la vibración por excelencia del éxito y la fama, la cifra que simboliza al Sol, a cantantes como Lady Gaga o Sting, a creadores como Nikola Tesla o a líderes empresariales como Steve Jobs.
Y como vimos, quienes vibran con el 1 tienen el poder de la voluntad y podrían desarrollar eso que llaman “voluntad pura”, el famoso atributo de nuestro personaje de película.
Pero, ¿cuál es su problema?
El desafío del 1 es su Ego. Si este es un tema clásico en todo ser humano que vive en este mundo, en el caso de quienes vibran con el Uno es paradigmático. Es sencillo: el 1 es el Sol, el centro del sistema solar, la luz, el padre proveedor.
Por eso exhibe otras cualidades como orgullo, egoísmo, individualismo, arrogancia, egocentrismo… Pero sobre todo, es un discípulo del falso yo, de la identidad separada e ilusoria que solemos construir en este mundo de dualidad y separación.
No hay sorpresas, solo que hay casos en los que el Ego puede cegar a las personas a sus propias fallas, a su propio comportamiento, al papel que pueden estar desempeñando en el gran marco de las cosas.
En suma, al uno le toca iluminar su Ego. Talvez John realmente vibra con el Seis o el Cuatro, y tiene al 1 como Número Emocional o Número Karmático. Este último, una vibración que se obtiene del nombre de las personas.
Y así, cada número y cada persona tienen un conjunto de desafíos que forma parte del aprendizaje que vino a tener al mundo.
Por eso, para saber cuáles son los tuyos realizo un Estudio que especifica cuáles son, incluyendo el número del desafío más importante que te acompaña a lo largo de tu vida.
Como el mejor construido de los personajes de película, todos tenemos un lado karmático que evolucionar.
Al final, se trata de eso, de aprender.
¿Te imaginas que John hubiese elegido no vengarse? Claro, en ese caso la historia hubiera sido otra muy diferente.
Talvez, como suele ser en la vida real, al fallecer su esposa este se sintió víctima de una injusticia tremenda de la vida. Y digo vida real por el sentimiento de victimización.
Y como suele pasar en la vida, cuando te victimizas el universo te envía situaciones en correspondencia con esos sentimientos.
Sí, los personajes bien construidos dan para mucho. ¿Eres uno?
Por ahora, quedémonos con la concentración, el compromiso y la voluntad pura.
Ahora te toca a ti, ¿viste John Wick? ¿Has conocido a alguien que destaque por su “voluntad pura”?
Te leo en los comentarios.
Imágenes:
Principal: John Wick, en El País
John Wick armado: en Cnet.com
Vigo y su hijo: en Edsays
Amaury González
Latest posts by Amaury González (see all)
- Numerología y Manifestación: lo que tenemos en común los humanos con el Chat GPT - febrero 16, 2023
- Numerología del 2023, año de renovación: conoce las 7 corrientes del año de la espiritualidad - enero 7, 2023
- Numerología del 2022, año de relaciones: conoce los 6 pilares de un año para conectar con tu pasión - febrero 15, 2022
No soy conocedor de la numerología, pero en verdad disfrute la manera de ( para mí manera de ver y con mucho respeto) detallar el personaje y llevarle hacia algo ke admirar, es un punto de vista tan acertado, en fin leo muchas reseñas y pocas han llamado mi atención como para dejar un comentario.
Muchas gracias por tan agradable publicación.